
FUNCIONES DE GOOGLE
Buscador
¿Recordáis que google no es más que un buscador? Bueno, es el buscador. El mejor. He pasado un tiempo comparándolo con yahoo, ask y msn live search y lo cierto es que no hay color. Apabullante victoria para ellos. Los resultados son muchísimo mejores y más rápidos.
Pero no se vayan todavía, aún hay más, señores y señoras
Personalized search va guardando tus búsquedas y monitoriza los clics que haces en los resultados para adivinar tus gustos. Esto, señores, es una deliciosa herramienta de inteligencia artificial. Si no quieres ir buscando cada dos por tres, puedes hacer que el mismo google te avise mediante Alerts de los resultados que buscas
¿Búsquedas avanzadas? Para dar y tomar. Aquí tienes una lista de todas las opciones de búsqueda de google. Ah, no, que hay más. Haz búsquedas específicas para blogs, libros, imágenes, información local, noticias, artículos científicos o temas concretos. Nota: esta lista, aunque parezca lo contrario, no es exhaustiva
Pfiú. Y sólo hemos visto lo que nos ofrece Google Inc. en uno de sus productos: su buscador. Vamos a por más
Correo
Por favor, ¿me dices que no conoces el correo de Google? Te ofrece casi 3GB de espacio, carga rapidísimo, los anuncios casi ni se notan; integra los chats y el calendario y ofrece una gestión de correos mediante conversaciones sin igual
Posee un filtro antispam buenísimo, gestión cómoda de los contactos y filtros varios por etiquetas. Ah, claro, y una búsqueda de correos envidiable. ¿Todavía sigues con hotmail? Bebe zumosol, no me seas primo…
Ofimática
¿WTF? ¿Ofimática online? Pues sí, y es la última moda. Mola mogollón y no funciona demasiado mal. Por el momento no es nada vistoso, pero útil en determinadas situaciones.
Google te ofrece una hoja de cálculo, un procesador de textos (próximamente integrado), un creador de páginas web, alojadas en sus propios servidores, un bloc de notas y un lector de feeds RSS. El lector RSS es una caca, pero los otros servicios son geniales y además permiten la compartición de documentos entre varios usuarios.
Organización del tiempo
Nuestro tiempo es precioso, y para ello tenemos dos herramientas fantásticas: Página personalizada de Google, con chorraditas y herramientas para tener la información catalogada de un vistazo, y el extraordinario Google Calendar, que últimamente permite enviar alertas de eventos por SMS. Lo poco que he probado me ha salido gratis, pero esto puede cambiar en el futuro. Ah, y hoy me han enviado SPAM del 5555 al móvil; jamás lo había recibido así que tendré que ir al tanto
Comunicación
Con Google Talk integrado en gmail, nunca ha sido tan fácil charlar con los contactos. Si están conectados al mismo tiempo que nosotros, podremos charlar con ellos en lugar de enviarles un correo. Si somos más de los de “me mola tener 1000 colegas” podemos crear grupos y listas de correo con unos pocos clics, tanto públicos como privados, y surfear la Usenet vía web
Si te apetece crearte un blog, huye de bitacoras.com. Está en castellano pero peta más que un Dell con baterías Sony. Una opción recomendable es Blogger, la herramienta de blogs de Google. Y si lo que más nos atrae es meternos en una comunidad virtual tipo red social, entonces busquemos en Orkut
Finalmente, Google Answers te permite formular preguntas y obtener respuestas precisa y rápidamente por un módico precio. Ay, si yo cobrara por cada consulta «No me funciona el mesenyer…» (OffTopic: la última fue «¿Conoces este error?», y el error decía «Error desconocido. Reinicie el sistema.»)
Multimedia
Flickr y YouTube revolucionaron internet, pero Google se ha puesto las pilas. Con Picasa Web albums y Google Video tendremos una alternativa algo peor a los dos primeros servicios.
Software de escritorio
No solamente de web2.0 vive el hombre. Los desafortunados usuarios de Windows pueden disfrutar de un sucedáneo de Beagle con Google Desktop, que además incluye widgets. También tiene una barra de herramientas para firefox, pero no es nada nuevo.
Para los vagos, todo su software viene incluído en Google Pack, descargar e instalar en un par de clics
Dominación mundial
Para dominar el mundo hay que conocerlo, y de eso tratan Google Maps y Google Earth. El primero sirve para navegar vía web y el segundo se instala en el PC. Con el constructor SketchUp se pueden crear modelos 3D para Google Earth y subirlos a internet
Economía
Seleccionas un catálogo, un valor bursátil, una base de datos de productos o lo que sea. Incluso publicidad para financiarte.
¿Te gusta lo que ves? Pues lo pagas con Google Checkout, el servicio de transferencias de dinero electrónico. Toma ya.
Desarrollo
Los currantes de Google también tienen su sitio donde van anunciando pijadillas que se les ocurren. Para rematar la faena, tienen un portal de desarrollo de software “a la Sourceforge”: Google Code
Si eres un webmaster preocupado por el tráfico de tu web, existe Google Analytics, que te monitoriza el tráfico de la web
No hay comentarios:
Publicar un comentario