viernes, 21 de noviembre de 2008

HOJA DE TEXTO

http://docs.google.com/Doc?id=ddxc9zrp_1fmfggthq

HOJA DE CALCULO

http://spreadsheets.google.com/pub?key=p8X28gvVNOInZE_c2QCODXw
INTRODUCCION

Este Blog ha sido creado con la finalidad
De dar a conocer ciertos temas acerca de la materia
“HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES”

Se publicaran temas básicos sobre la materia y que a lo largo
Del curso aprendimos.

Dando una breve explicación de lo que se tratara este blog,
Damos inicio.

PROGRAMA

PROGRAMA
UNIDAD I.TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno conozca y aprenda las tecnologías y
sistemas de información que existen en la actualidad.
CONTENIDO
1.1 Introducción a las tecnologías de información.
1.2 Tecnologías de información y sistemas de información.
1.3 Tecnologías de Información y sus características.
UNIDAD II. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS USANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno identifique y analice la problemática
de su entorno y sea capaz de apoyar en la solución de esta, usando las
tecnologías de información.
CONTENIDO
2.1 Pensamiento crítico en la solución de problemas.
2.2 Los valores y la tecnología de información.
2.3 Introducción a los Sistemas de Información.

UNIDAD III.MANEJO DE ENTORNO GRÁFICO

TIEMPO APROXIMADO: 4 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Se pretende que el alumno posea el dominio básico
del entorno gráfico de los diversos sistemas operativos, tales como windows, Red
Hat (Linux), entre otros.
CONTENIDO
3.1 Administración básica de recursos de la computadora (Como ejemplo
Windows, revisar otras alternativas).
3.2 Manejo de programas, carpetas y archivos.

UNIDAD IV.MANEJO DE HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE TEXTOS

TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno aprenderá a utilizar las herramientas de
edición de textos para elaborar diversos documentos y aprovechar al máximo que
estos ofrecen.
CONTENIDO
4.1 Introducción a los programas Procesadores de Texto (Microsoft Word como
ejemplo, revisar otras alternativas).
4.2 Edición y formateo de textos.
4.3 Uso de tablas, columnas y listas.
4.4 Técnicas avanzadas de formateo de textos.
4.5 Trabajo con documentos largos o complejos.

UNIDAD V.MANEJO DE HERRAMIENTAS DE SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno aprenda a manejar las herramientas
de la hoja de calculo para el almacenamiento de datos y proyectar Información de
forma grafica y/o documentos.
CONTENIDO
5.1 Introducción a los programas de Hoja de Cálculo (Microsoft Excel como
ejemplo, revisar otras alternativas).
5.2 Creación de bases de datos en una hoja de cálculo.
5.3 Manejo y aplicación del formulario en una hoja de cálculo.
5.4 Presentación de resultados: Gráficas y documentos.

UNIDAD VI.MANEJO DE HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Se pretende que el alumno aprenda a manejar los
elementos básicos de los programas de presentación, así como también las
facilidades que brinda el ambiente de diseño de presentaciones en forma rápida y
de calidad.
CONTENIDO
6.1 Introducción a los programas para Presentaciones (Microsoft Power Point
como ejemplo, revisar otras alternativas).
6.2 Formato de presentaciones avanzadas.
6.3 Manejo de tablas, gráficas e imágenes.
6.4 Efectos especiales e hipertexto.
6.5. Presentaciones ejecutivas.
6.6. Herramientas de Diseño y Edición.
6.7. Herramientas de Cálculo y Estadística.

UNIDAD VII.LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE APOYO EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno aprenda a utilizar las herramientas
para navegar en Internet y las medidas de seguridad que existen en la
transferencia de datos.
CONTENIDO
7.1 Herramientas de búsqueda de información especializada en Internet.
7.1.1 Navegadores (Browsers) (Revisar diferentes alternativas, explorer,
netscape, mozilla, firefox, ophera).
7.1.2 Buscadores especializados de Información (Revisar diferentes
alternativas, google, altavista, excite, yahoo).
7.2 Herramientas de administración personal de la información: Correo electrónico,
sitios de intercambio de información (ftp), grupos de discusión (foros), cuartos de
charla (chats).
7.3 Esquemas y medidas de seguridad en las herramientas de intercambio de
información.
7.4 Bibliotecas digitales.

INDICE

COMPUTACION


COMPUTACION

Las ciencias de la computación, rama de la matematica, abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación y su aplicación en sistemas computacionales.[1] [2] [3] Existen diversos campos dentro de la disciplina de las ciencias de la computación; algunos enfatizan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional concreto.

CONECTORES EXTERNOS DE UNA PC


CONECTORES EXTERNOS DE UNA PC


Conectores externos:Los conectores externos permiten la conexión al computador de los "periféricos" nombre por el que se conocen a todos los dispositivos externos al computador como son el ratón, teclado, impresora, MODEM externo scanner entre otros.A estas conexiones también se les denominan "puertos".Normalmente se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y Audio en la parte delantera.La fig se muestra la parte trasera del computador y los distintos "puertos" de conexión de periféricos.La conexión de ratón y teclado se realiza normalmente a los puertos PS2, estos puertos tienen un código de color, verde es para el ratón y morado es para el teclado. Actualmente existen ratones y teclados USB que podemos conectar a cualquiera de los puertos USB que tengamos.El puerto serie permite conectar dispositivos como un MODEM externo o un ratón de los antiguos, el puerto paralelo se utiliza principalmente para las impresoras, el VGA es el puerto para conectar el monitor es decir es la salida de la tarjeta de video, el puerto de Red es para conectar nuestro computador a una red, es un conector Rj45, aparentemente como el del teléfono pero mas grande, por ultimo la salida de audio nos permite conectar los altavoces micrófono y auriculares al computador.En los computadores modernos estos puertos aparecen también en la parte delantera facilitando la conexión. En la fig se muestra una computadora que tiene componentes denominados integrados. Se llaman así porque elementos como el audio la red o el video, normalmente son tarjetas que se colocan en las ranuras de expansión que antes hemos comentado, pero en los computadores actuales pueden venir integrados en el sistema, es decir forman parte de la placa y no se pueden quitar físicamente. Para quitarlos es necesario deshabilitarlos o en la bios o a través del panel de control del sistema si se trabaja en Windows.Otro puerto que podemos encontrar en los computadores actuales es el puerto FireWare.Sus puntos fuertes son la velocidad una amplia conectividad y que admite la conexión de hasta 63 dispositivos.Es muy recomendable para la transmisión desde un periférico al computador de grandes cantidades de datos, por ejemplo con dispositivos multimedia como las videocámaras y otros dispositivos de alta velocidad como las unidades de disco externo y las impresoras de última generación.